lunes, 28 de julio de 2008

Fixture de los Juegos Olimpicos


Aqui tenes el fixture de la primera fase de los Juegos Olimpicos (Basquet)

PRIMERA RONDA


10 de Agosto 2008 (Domingo)
A/1 Russia vs. Iran 09:00 - ( 21:00 hora Local )

B/1 Alemania vs. Angola 11:15 - ( 23:15 ¨ ¨ )
B/2 España vs. Grecia 14:30 - ( 02:30 ¨ ¨ )
A/2 Lituania vs. ARGENTINA 16.45 - ( 04:45 ¨ ¨ )
A/3 Australia vs. Croatia 20:00 - ( 08:00 ¨ ¨ )

B/3 USA vs. China 22:15 - ( 10:15 ¨ ¨ )

12 de Agosto 2008 (Martes)
A/4 Iran vs. Lituania 09:00 - ( 21:00 hora local)
A/5 Croatia vs. Russia 11:15 - ( 23:15 ¨ ¨ )
B/4 Grecia vs. Alemania 14:30 - ( 02:30 ¨ ¨ )
B/5 China vs. España 16:45 - ( 04:45 ¨ ¨ )
B/6 Angola vs. USA 20:00 - ( 08: 00 ¨ ¨ )
A/6 ARGENTINA vs. Australia 22:15 - ( 10:15 ¨ ¨ )

14 de Agosto 2008 (Jueves)
B/7 Alemania vs. España 09:00 - ( 21:00 hora Local)
A7 Australia vs. Iran 11:15 - ( 23:15 ¨ ¨ )
B/8 Angola vs. China 14:30 - ( 02:30 ¨ ¨ )
A/8 Lituania vs. Russia 16:45 - ( 04:45 ¨ ¨ )
B/9 USA vs. Grecia 20:00 - ( 08:00 ¨ ¨ )
A/9 ARGENTINA vs. Croatia 22:15 - ( 10:15 ¨ ¨ )


16 de Agosto 2008 (Sabado)

B/10 Grecia vs. Angola 09:00 - (21:00 Hora Local)
A/10 Russia vs. Australia 11:15 - (23:15 ¨ ¨ )
A/11 Croatiavs. Lituania 14:30 - (02:30 ¨ ¨ )
A/12 Iran vs. ARGENTINA 16:45 - (04:45 ¨ ¨ )
B/11 China vs. Alemania 20:00 - (08:00 ¨ ¨ )
B/12 España vs. USA 22:15 - (10:15 ¨ ¨ )

18 de Agosto 2008 (Lunes)
A/13 Iran vs. Croatia 09:00 - (21:00 hora Local)
A/14 Australia vs. Lituania 11:15 - (23:15 ¨ ¨ )
B/13 Grecia vs. China 14:30 - (02:30 ¨ ¨ )
B/14 Angola vs. España 16:45 - (04:45 ¨ ¨ )
B/15 USA vs. Alemania 20:00 - (08:00 ¨ ¨ )
A/15 ARGENTINA vs. Russia 22:15 - (10.15 ¨ ¨ )

martes, 22 de julio de 2008

Reinick jugara en Peñarol


Alejandro Reinick será el pivote suplente de Peñarol de Mar del Plata. De esta manera los Milrayitas cerraron su plantel, declinando contratar un tercer refuerzo extranjero.
Reinick nació el 20 de mayo de 1978 en Santa Fe y mide 2,01 metros. Viene de promediar 5,3 puntos (59,7% en dobles y 41,9% en libres), 4,4 rebotes y 22,1 minutos en 39 partidos con Quimsa de Santiago del Estero, que perdió la final de la Liga Nacional Movistar ante Libertad de Sunchales. Si bien tenía un año más de contrato con los santiagueños, se lo rescindieron y Peñarol optó por sumarlo.
Será el sexto equipo de Reinick en la Liga Nacional: antes había estado dos temporadas en Pico Football (debutó el 06/10/00), otro par en Atenas (campeón de la LNB 2002/03), una en Deportivo Madryn y durante la 2005/06 en Regatas Corrientes, antes de llegar a Quimsa.
Alfredo Miño, dirigente de Peñarol, se refirió a la contratación en charla con LNB.com.ar: “Nos pone contentos porque sumamos un recambio confiable para Román González. Estamos conformes porque cerramos un equipo largo, con buenas posibilidades de recambio para afrontar una temporada dura, que tendrá varios compromisos a nivel nacional e internacional”.
Inicialmente Peñarol había decidido jugar con tres extranjeros, pero al desvincularse Reinick de Quimsa de Santiago del Estero fue en busca del pivote. De esa forma, cerró su plantel con estos nombres: Román González, Sebastián Rodríguez, Byron Johnson, Marcos Mata, Alejandro Diez, Lucas Picarelli, David Jackson, Alejandro Reinick, José Muruaga y Sebastián Vega.

domingo, 29 de junio de 2008

Vega firmo con Peñarol


Peñarol de Mar del Plata acordó el fichaje de uno de los mejores proyectos del básquetbol argentino, el alero juvenil Sebastián Vega. El joven nacido en Gualeguaychú y formado en Central Entrerriano integra el plantel del seleccionado argentino que participará del Sudamericano de Chile.
Si bien Vega tiene un acuerdo con el Unicaja Málaga de España, optó por continuar su etapa de desarrollo en la Liga Nacional, donde se le abre una excelente oportunidad para seguir evolucionando y confirmar lo bueno que se espera de él.
En la temporada pasada Vega sumó promedios de 4,9 puntos, 2,6 rebotes, 1,0 asistencia, un 63% en dobles y un 17% en triples en 15 minutos en cancha por partido.
El dirigente de Peñarol Alfredo Miño expresó: “Como tenemos experiencia en Tato Rodríguez y Román González, con Mata como titular y con Vega como recambio, hacemos una apuesta a futuro en la posición de alero. Confiamos en sus virtudes y esperamos que sepan aprovechar esta oportunidad para dejar de ser buenos proyectos y consolidarse como realidades. Si bien el acuerdo con Vega es por una temporada, esperamos que siga un mayor tiempo con nosotros. Así él podrá convertirse en el jugador que todos pensamos que puede ser y Peñarol podrá justificar la inversión”.
Ahora Peñarol busca un recambio más para el juego interior. Según la dirigencia, primero buscarán en el mercado de nacionales, pero si no hay nada que les interese, buscarán un tercer extranjero. El equipo marplatense ya acordó la contratación de los norteamericanos Byron Johnson, como ala-pivote, y David Jackson, como escolta

viernes, 20 de junio de 2008

Analisis de la actualidad milrayitas


“Las ofensivas venden entradas, las defensas ganan campeonatos”. Y dale con la premisa!. Ésta en especial es recurrente en la vida de las frases hechas del básquetbol. En realidad el término correcto es: Entre dos equipos de iguales capacidad anotadora gana el que más defiende. Aún no se inventó el partido de básquetbol que salga con números negativos, ni tampoco el campeón que gane solo defendiendo.Peñarol se presenta en la próxima temporada con un equipo cuyos jugadores tienen un envidiable poder de fuego y características de menor recursos defensivos y cuando esto sucede todos levantan la misma pregunta ¿Quién defiende?.Digamos, si algo se envidia de Libertad de Sunchales, actual campeón, es su contracción defensiva, pero el equipo de Julio Lamas le convirtió 82.5 puntos de promedio a todos los rivales de la liga. Haciendo 70 no salía campeón. O por mejor decirlo, sin jugadores de la calidad ofensiva de Profitt le hubiese costado mucho más.El ideal es sumar jugadores talentosos en ofensivas y convencerlos de que defiendan en beneficio del equipo. Y Peñarol es el primer equipo de la Liga que completa su quinteto inicial en vista la próxima liga (y básicamente sus tres suplentes prioritarios), dejando en claro que será muy difícil marcarlo por la riqueza individual anotadora, ahora ¿Podrá defender para sacar provecho de su capacidad ofensiva?.La respuesta se verá en cancha, por ahora solo se puede hacer especulaciones en relación a los jugadores. Y lo que se refleja es lo siguiente:El entrenador Sergio Hernández le dijo a Pick and Roll hace casi un mes atrás que David Jackson “Por ahora NO está en los planes, estoy buscando un escolta más defensivo. A Defensor Sporting le solucionaba muchas cosas en ofensivas y le complicaba otras tantas atrás”.El escolta que brilló en la primera edición de la Liga de las Américas jugando para Defensor Sporting de Uruguay fue visto con especial atención por dos motivos salientes: su capacidad anotadora y su bajo salario.El mercado de Uruguay (como el chileno) tiene jugadores extranjeros de muy buena calidad a un costo inferior que el mercado Argentino.El valor de los jugadores lo pone el mercado y lamentablemente el mismo jugador cruza el Río de La Plata o cruza la cordillera y aumenta más del 50%. Por ende este David Jackson que apenas ganaba 3200 dólares en Uruguay ahora cobrará más del doble en la Argentina. Para él será un ingreso significativo, para Peñarol es una apuesta a un jugador probado internacionalmente por debajo del nivel de salarios que piden los extranjeros que ya han tenido paso por la Argentina. Negocio para ambos.Quizás ha sido el tema económico el determinante a la hora de la elección. El por qué de la llegada de David Jackson a Peñarol. Sergio Hernández sabe que si las cosas no resultan en breve lo puede cortar. En algún punto, se debe haber preguntado ¿y Por qué no?. Cuando el “Oveja” vuelva de Beijing en la odisea argentina olímpica lo esperará un lindo problema: hacer un trabajo defensivo de conjunto cuya solidez le saque provecho a las capacidades de sus jugadores ¿Podrá?.Si apuesta por David Jackson y sus más de 20 puntos por partido, sabe que tendrá que mandarlo siempre en la defensa hombre a hombre al jugador con menos agresividad ofensiva de la media cancha rival. Jackson mide 1.93 y esto le da en nuestra liga la posibilidad de marcar por momentos hasta un alero.Para Peñarol (para éste Peñarol) la llegada de Jackson no significa sólo el ingreso de un goleador. Lo hace en el marco de otros tres jugadores de similares características. Y si bien cada jugador debe medirse en el contexto de un equipo y probar si se adapta a los roles requeridos se puede inferir tempranamente que hay mucho gol para repartir.Jackson en Uruguay promedió 21.0 puntos y 4.2 rebotes en 42 partidos. Defensor Sporting era un equipo que atacó con 84.4 puntos a favor y a su lado se destacaron el pivote Nathan Nielke (pretendido hoy por Lanús), Gastón Páez y Diego Castrillón. La Liga de las Américas fue sin dudas el salto internacional de David Jackson donde promedió 24.5 puntos en 6 partidos (57.1% en dobles y 45.2% en triples).Por su parte Byron Jonson (20.6 pts y 8.4 reb), mucho más conocido para el ojo del espectador argentino, fue el emblema ofensivo de Independiente de Neuquén en toda la temporada. Sufrió mucho la ausencia de un pivote confiable salvo en algunos pasajes de dupla con Jeff Aubry y sobre el final al lado de Terrel Taylor. Debatiéndose como pivote en ofensiva y como ala pivote en defensa, generó elogios en casi todas las canchas a donde fue.Al igual que David Jackson, la defensa no es su fuerte. El ex ala pivote de Independiente tiene buen timing para el salto (lo que le da rebotes) pero da ventajas de kilos en la pintura y no tiene mucha actitud para suplirlo. En ofensiva, entre ambos jugadores (y cada cual en su equipo) tienen un promedio de lanzamientos al canasto por partido de 28.1 tiros y 15.8 libresLa temporada pasada, Peñarol lanzó 59.1 tiros al canasto por juego y sus dos extranjeros en total tiraron 17.4 lanzamientos de campos y 6.8 libres (29.4% del total del equipo). Esta claro que los dos nuevos extranjeros tendrán que pasar más el balón a partir de septiembre o esperar un poco más antes de su lanzamiento. De todos modos no es la cantidad de lanzamientos lo que llama la atención, sino, ¿Cómo harán estos jugadores para aportar además en defensa?Para finalizar cabe como reflexión que no son muchos los extranjeros que tengan cualidades defensivas, generalmente son los menos y son los jugadores los que cumplen dicha función, dejando en los foráneos el poder ofensivo del equipo.En el actual Peñarol el pivote Román González (11.3 lanzamientos por juego y 6.2 libres) y el base Sebastián Rodríguez (9.2 tiros y 3.9 libres) tienen mucha injerencia en la faz ofensiva, mucho más que en defensa. Con dos extranjeros de iguales características Sergio Hernández deberá luchar para que el equipo no corra solo hacia un lado de la cancha.Un equipo que se vislumbra para dar espectáculo y ser candidato y que dependiendo del trabajo y la química hace soñar a su gente.