lunes, 6 de abril de 2009

Boca empato la serie 1 a 1











El equipo xeneize logró una valiosa victoria como visitante ante Peñarol por 111-104, en el segundo partido de la serie de cuartos de final, la que logró igualar. Boca dominó el partido en todo su desarrollo y ahora tendrá el factor cancha a su favor. En Sunchales, Libertad, que llegó a perder por 14, volvió a ganarle a Olímpico, esta vez con mucho más sufrimiento, por 78-75, y tiene ventaja de 2-0 en la eliminatoria. La misma situación vive Atenas, que le ganó nuevamente a Regatas, esta vez por 77-67. La serie que también quedó pareja fue la de Gimnasia y Sionista, luego de la victoria de los de Comodoro Rivadavia por 96-70. En la foto, Juan Espil y David Jackson.(TELAM). Con una gran producción ofensiva y excelentes porcentajes, Boca venció de punta a punta a Peñarol por 111-104 e igualó en uno la serie de cuartos de final de la Liga Nacional. Ambos equipos volverán a medirse el sábado y el lunes en Capital Federal.Con una gran actuación de Derrick Alston (26 puntos con 11-11 en dobles y 4-5 en libres) y el despliegue conmovedor del interminable Juan Espil (29 puntos y 7 asistencias), Boca concretó un valioso triunfo que le da la posibilidad de definir la serie en su propia casa. En el conjunto boquense, Carl Edwards salió lesionado en el tercer cuarto con cuello ortopédico, por precaución, tras sufrir un golpe en la cabeza al caer sobre el parquet después de recibir una falta. Boca se mostró de entrada más agresivo en ataque y contó con una gran tarea de Edwards ante un Peñarol tibio en defensa. Impotente a la hora de anotar, el local sólo encontró respuestas en Román González. Con gran efectividad y con la potencia ofensiva del norteamericano “xeneize”, el equipo de Duró estableció una clara ventaja de movida (19-27). En el segundo cuarto, la visita ostentó porcentajes asombrosos y logró consolidar con autoridad una ofensiva implacable. La jerarquía de Juan Espil para anotar y hacer jugar resultó vital para estirar la diferencia (24-36). Además, Edwards superó siempre a sus marcadores y desplegó un amplio repertorio en ataque (32-46). Por su parte, Peñarol cayó en la desesperación, se desordenó y llegó a sufrir una máxima de 15 puntos (40-55) con un triple de Calvi a 1m46s del descanso largo. El aporte de los juveniles Diez, Vega y Campazzo recortó a diez (48-58), pero en el desarrollo Boca siempre fue más.En el inicio del tercer periodo, Peñarol intentó reaccionar con una ráfaga de Vega, pero Alston comenzó a encontrar facilidades en la pintura y la diferencia se estiró otra vez a 15 puntos (53-68). No obstante, la respuesta llegó con dos triples de Jackson y, con el impacto que provocó la salida de Edwards por lesión, Peñarol redondeó un parcial 20-5 para llegar a igualar en 73. En el momento más caliente del partido, Boca mantuvo la ventaja con lo justo (77-80).El último parcial arrancó con 8 puntos seguidos de Juan Espil para que Boca siguiera liderando con contundencia (80-88). Peñarol, en tanto, careció de intensidad defensiva y se mostró sin resolución en ataque.

domingo, 5 de abril de 2009

Peñarol - Boca partido 2




En el comienzo de la serie Peñarol se impuso por 98-91 sobre Boca, luego de un encuentro muy parejo. Fernando Malara, quien arrastra una fisura en el peroné, no se cambió para los marplatenses, mientras que Sebastián Vega, recuperado de un esguince de tobillo, fue titular y terminó con 14 puntos. En el Xeneize no alcanzaron los 26 tantos de Juan Espil (6-10 triples).
Finalizado el encuentro, Vega dialogó con el periodista Fabián Pérez en la transmisión de TyC Sports. “Fue un partido muy duro, nosotros veníamos con algunos inconvenientes en cuanto a lesiones, yo por suerte pude jugar, pero nos costó bastante. Boca es un gran rival y no podemos desconcentrarnos en ningún momento”, señaló.
Además, Vega indicó que la clave para quedarse con la serie pasa por la defensa: “Hicimos 98 puntos, tenemos bastante poder ofensivo, pero me parece que hay que mejorar la defensa, estar más concentrados durante los 40 minutos. Si conseguimos eso vamos a tener chances de pasar al siguiente playoffs”.
En el historial domina Boca por un claro 44-28. En la presente temporada lograron un triunfo cada uno en la primera fase, como locales. Mientras que en la segunda etapa fueron dos victorias para Boca: por 94-93 en la 9ª fecha, en Mar del Plata, y por 78-74 en la 25ª jornada, en Buenos Aires. El viernes fue festejo del Milrayitas, que tratará de repetir este domingo.
Informe: LNB.com.ar

sábado, 4 de abril de 2009

Peñarol gano el 1er partido
















Peñarol de Mar del Plata pudo con Boca. Lo superó anoche 98-91 en el primer juego de la serie, al mejor de cinco, por cuartos de final. Sebastián Vega cumplió una gran tarea (14 puntos y 4 asistencias). Jackson fue el máximo anotador del local con 18. Juan Espil (26 puntos, 6 de 10 en triples) y Alston (21 puntos y 5 rebotes) fueron los pilares Xeneizes. El domingo volverán a enfrentarse en la misma cancha.
Peñarol se adelanto 1-0 en la serie, tras vencer anoche a Boca Juniors por 98 a 91 en el Estadio Polideportivo. La derrota no le permitió a la visita, festejar feliz el dia de su cumpleaños.
A pura bomba comenzó el encuentro. Con Fernández y Espil, Boca mostró de arranque a que apostar. Sus dos aciertos desde afuera, pusieron a la visita 2-6, pero rápidamente, con la pelota en la pintura, Román anotó 7 puntos consecutivos y pusó al “milrayitas” al frente 11-8. Con la buena conducción de Aguirre, y los puntos de Allston, el “xeneize” puso un parcial 11-3 para pasar al frente por 5: 14-19. Por el “atrevimiento” de Vega, el ingreso de Muruaga y la aparición de Jackson, Peñarol pasó de perder por 5 a a ganar por 4 (parcial 11-2), aunque Aguirre completo su buen cuarto descontando a 1. 25-24
En el segundo parcial, se presumían mejores defensas, por el contrario, ámbos prefirieron seguir tirando de afuera y fueron muy eficaces. Con un triple de Muruaga, otro de Jackson y dos de Diez, la ventaja se estiró a 7 (40-33). El terceto Alston-Espil-Aguirre reconectó y así Boca se pusó a 3, aunque “Tato” con un doble característico suyo se llevó la diferencia a 6 al entretiempo: 56-50. Con una ofensiva a toda orquesta, convirtió 31 puntos en el cuarto. La nota del entretiempo fue que Peñarol se fue victorioso pese a estar debajo que su rival en todos los rubros de lanzamientos, quién tomó más triples que dobles en los primeros veinte minutos.
Ya en el tercer cuarto, la ventaja volvió a ser de 9. Vega, quién fue la carta de gol en el segmento, aprovechó al máximo las desatenciones del “xeneize” al preferir intensificar su defensa en otro jugador. Por Boca, Fernández (8) se situó fuera del rectángulo y así no dejó que Peñarol aumente su ventaja. Espil, vigente como siempre achicó la ventaja a 4 para ponerle aún más emoción a la noche. 75-71
Con Peñarol optando por defender mejor, así comenzó el cuarto final. Con dobles de Picarelli y Diez parecía encaminarse a la victoria, pero siempre apareció el temple de Espil, quién a los 40 años sigue dando que hablar, y con conversiones, mantuvo a la visita con vida. Cuando Boca achicó a 4 y parecía inquietar, Legaria falló dos libres que luego sentenciaron la historia con dobles de Diez y Román.
Ganó Peñarol luego de su receso y puso la serie 1-0. Así, una nueva victoria el domingo, le dará tranquilidad para ir a “La bombonerita”.
SíntesisPeñarol (98): S.Rodríguez 11, D.Jackson 18, S.Vega 14, B.Johnson 8 y R.González 16 (FI); A.Diez 14, L.Picarelli 5, A.Reinick 4 y J.Muruaga 8. DT: Sergio Hernández
Boca Juniors (91): N.Aguirre 17, J.Espil 26, C.Edwards 4, G.Fernández 13 y D.Allston 21 (FI); J.P.Sánchez 2, L.Masieri 0, F.Calvi 5 y R.Legaria 3. DT: Fernando Duró
Parciales: 25-24, 56-50 y 75-71Árbitros: R.Settembrini-M.AluzEstadio: Polideportivo “Islas Malvinas”
Crónica: Ciudad Milrayita

viernes, 3 de abril de 2009

Cuartos de final partido 1


Un duelo clásico, que se ha intensificado en los últimos años. Boca viene siendo en el último lustro una especie de bestia negra para Peñarol que sufre derrotas en instancias decisivas contra este mismo rival. Esta misma temporada, en que Boca anduvo a los tropezones por varias canchas el xeneize lo superó 3-1, ganándole a Peñarol los dos de la segunda fase en el Polideportivo y en el Luis Conde. Ambos partidos en juegos disímiles: a todo gol y en duelo de defensas.Es clave saber que el pasado no juega, pero ¿cuánta incidencia tiene el folklore en el entorno y cuánto afecta a los jugadores?. Así como los clásicos entre Peñarol y Quilmes hay diferencias a favor del milrayitas en cuánto la confianza previa, entre Boca y Peñarol, son porteños los que se “agrandan”. ¿Qué tiene que ver esto en los porcentajes de tiro, la salidas de las cortinas, la marca, las estrategias, etc?. Absolutamente nada, pero por las dudas es bueno decirlo.Peñarol encara la serie como favorito. Ha sido el mejor equipo del torneo en la fase regular teniendo muchos problemas para hacer compatible su equipo ofensivo y su equipo defensivo, pero con una increíble capacidad de asimilación de sus jugadores al rol que le cabe a cada uno.A lo largo de la temporada en el estadio Polideportivo Peñarol solo perdió dos veces (con Gimnasia y justamente con Boca). Ahora abre la serie de cuartos de final con la idea de mantener la localía para tener un resguardo luego a la hora de viajar a la bombonerita, donde Boca se ha hecho muy fuerte en esta última parte del torneo.Sergio Hernández no tuvo la más feliz de las semanas. A la lesión de Fernando Malara, que quedó definitivamente descartado de los cuartos de final, se le sumó la del alero suplente, Sebastián Vega, que sufrió un esguince de tobillo de grado dos. De todos modos desde ayer Vega sintió mucho menos dolor, tras los tratamientos kinesiológicos, de hielo y analgésicos. Se le colocó un estribo en su tobillo que le inmovilizó la zona para que pueda asentar el pie y si no siente mayores dolores jugará esta noche.A su vez, en el entrenamiento del miércoles no entrenaron Lucas Picarelli y Byron Johnson quien padecieron el mismo problema: torcedura de tobillo. En ambos casos el problema no fue tan grave y se especula que los dos llegarán bien al partido de hoy. Aunque en dicho entrenamiento y dadas las ausencias el “Oveja” solo pudo entrenar 4 contra 4.Para el técnico no es nuevo el tema del alero. Desde que se lesionó Marcos Mata debió recurrir a todo tipo de variante, hasta la llegada de Malara que niveló al equipo de modo inmediato. Ahora apelará a las variantes, corriendo a Jackson de tres, usando el rato que Vega aguante con su pie, o bien defendiendo con Byron Johnson las penetraciones de Edwards.En tanto Boca Juniors llega sin lesionados a Mar del Plata para buscar al menos una victoria que le de vuelta la localía. El conjunto de Fernando Duró tuvo la serie más larga de los octavos de final definido en un quinto partido en tiempo suplementario.Como consecuencia de tener jugadores grandes en su plantel en puestos claves, como Juan Espil y Derrick Alston, Boca tuvo problemas en los partidos pares contra Independiente. Es decir, cada vez que Boca tuvo descanso (partidos 1, 3 y 5) logró la victoria, en tanto que abdicó en los juegos 2 y 4 coincidentes a ser el partido de la resaca física del anterior apenas 48 horas después.Será clave la administración de la energía para Boca con su rotación para tener sus piezas vitales sobre todo en los cierres de cada cuarto y partido. En la previa se plantel un enorme duelo de escoltas entre Espil y Jackson (MVP del torneo según la prensa), pero el técnico Fernando Duró ya demostró que a los tiradores de la media cancha rival como Moodie, los sigue con Nicolás Aguirre y Juan Pablo Sánchez. Espil irá en defensa con Tato Rodríguez.Será también más que interesante el duelo de pivote entre Román González (MVP Nacional de la competencia según la prensa) y Alston. La diferencia es que Peñarol guarda en el banco un relevo más (Reinick y Diez) en el juego interior que Boca (Calvi).


Posibles Formaciones


Peñarol: Sebastián Rodríguez, José Muruaga, David Jackson, Byron Johnson y Román González. DT Sergio Hernández


Boca: Nicolás Aguirre, Juan Espil, Carl Edwards, Gabriel Fernández y Derrick Alston. DT Fernando Duró.


Hora: 22.00 (Televisado por TyC Max)


Arbitros: Roberto Settembrini y Mario Aluz.


Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.